viernes, 20 de mayo de 2016

Sistema de gestion de base de datos

¿Que es?:


Un Sistema de Gestión de Bases de Datos es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos, además de proporcionar herramientas para añadir, borrar, modificar y analizar los datos.

Caracteristicas:



Un sistema gestor de bases de datos o SGBD (aunque se suele utilizar más a menudo las siglas DBMS procedentes del inglés, Data Base Management System) es el software que permite a los usuarios procesar, describir, administrar y recuperar los datos almacenados en una base de datos.

En estos Sistemas se proporciona un conjunto coordinado de programas, procedimientos y lenguajes que permiten a los distintos usuarios realizar sus tareas habituales con los datos, garantizando además la seguridad de los mismos.
DBMS

El éxito del SGBD reside en mantener la seguridad e integridad de los datos. Lógicamente tiene que proporcionar herramientas a los distintos usuarios. Entre las herramientas que proporciona están:
  • Herramientas para la creación y especificación de los datos. Así como la estructura de la base de datos.
  • Herramientas para administrar y crear la estructura física requerida en las unidades de almacenamiento.
  • Herramientas para la manipulación de los datos de las bases de datos, para añadir, modificar, suprimir o consultar datos.
  • Herramientas de recuperación en caso de desastre
  • Herramientas para la creación de copias de seguridad
  • Herramientas para la gestión de la comunicación de la base de datos
  • Herramientas para la creación de aplicaciones que utilicen esquemas externos de los datos
  • Herramientas de instalación de la base de datos
  • Herramientas para la exportación e importación de datos
Ventajas:



Accesibilidad sencilla

Una de las ventajas más importantes de mantener una  de datos en la red corporativa es que los  de la red serán capaces de hacer actualizaciones en los datos cada vez que lo deseen. Esto permite que los usuarios de varios departamentos actualicen los datos instantáneamente de forma sencilla, y esta es una de las mejores maneras de asegurar que la información en la base de datos esté actualizada.

La realización de cambios

Mantener la base de datos en la red de la compañía también permite que sea más fácil para los administradores hacer cambios en las tablas subyacentes. Las tablas son el corazón de cualquier base de datos, y es importante que estas contengan todos los campos que los usuarios necesitan. Frecuentemente los usuarios descubrirán la necesidad de tener campos adicionales después de que la base de datos esté en su lugar, y para eso se requiere que los administradores de las bases de datos lleven a cabo una actualización en las tablas subyacentes. Si la base de datos se localiza en la red de la compañía, los administradores serán capaces de acceder a las tablas y añadir los nuevos campos necesarios. Si la base de datos se encuentra en una estación de trabajo independiente, el administrador de la base de datos tendrá que ir a esa estación para hacer todos los cambios y actualizaciones.
Dierencia con base de datos:


UNA BASE DE DATOS ES   es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso, y un  SISTEMA DE GESTION DE DATOS son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. también se puede considerar que el sistema de gestión de datos sirve de interfaz entre la persona y la base de datos y la base de datos ya es el programa donde el efectúa su trabajo U ocupación.

Atributo, Campo, Entidad y Campo Clave:


En computación, un atributo es una especificación que define una propiedad de un Objeto, elemento o archivo. También puede referirse o establecer el valor específico para una instancia determinada de los mismos.

En informática, un campo es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco.

En bases de datos, una entidad es la representación de un objeto o concepto del mundo real que se describe en una base de datos.

Una entidad se describe en laestructura de la base de datosempleando un modelo de datos.

Por ejemplo, nombres de entidades pueden ser: Alumno, Empleado, Artículo, etc.

Cada entidad está constituida por uno o más atributos. Por ejemplo, la entidad "Alumno" podría tener los atributos: nombre, apellido, año de nacimiento, etc.

En cualquier base de datos los registros incluidos en sus diferentes tablas deben estar perfectamente identificados y de esto se encargan las claves o llaves. Trasladando este concepto a la vida real, cada ciudadano tiene un número de DNI, puede haber dos personas con igual nombre e incluso apellidos iguales, pero ambos se diferenciarán por su número de DNI, que es único en "teoría".
Cada tabla debe contener al menos un campo que permita identificar unívocamente cada registro. Este campo puede ser real, como el propio DNI de una persona. O puede ser un valor que nos inventemos para conseguir el mismo fin, como un número que asignemos automáticamente a cada registro, asegurándonos (realmente lo hará Base) de que no se repita. Otra opción es utilizar una combinación de campos para identificar los registros de la tabla. Por ejemplo podríamos definir la combinación de Nombre y Apellidos de nuestra tabla para este fin. Sin embargo, existe la probabilidad de que haya alumnos con igual nombre y apellidos, por lo que no sería una clave del todo válida


No hay comentarios:

Publicar un comentario